


Para muchos golfistas, la Ryder Cup es el momento culminante del calendario deportivo. Es el duelo de los continentes, en el que los mejores jugadores de Europa y Estados Unidos compiten no por premios en metálico, sino por el honor, la gloria y el emblemático trofeo. Es precisamente esta atmósfera única la que hace que el torneo sea tan emocionante y apasionante. Pero detrás de los vítores apasionados y los espectaculares Putt se esconde un negocio perfectamente organizado y muy rentable. ¿Cómo es posible que un torneo en el que los jugadores parecen jugar "para nada" sea un negocio tan gigantesco? ¿Quién mueve realmente los hilos?
Entre bastidores de la Ryder Cup hay dos actores principales que se reparten los derechos y las responsabilidades. La PGA de América es responsable de la organización del evento en suelo estadounidense. Cuando el torneo se celebra en Europa, la Ryder Cup Europe LLP es la encargada. Los derechos de propiedad se reparten a partes iguales (50/50).
La parte europea es una asociación de tres organizaciones:
Esta constelación garantiza que el torneo se organice según unas directrices fijas y con un concepto de marketing global, independientemente de la sede.
El modelo de negocio de la Ryder Cup se basa en tres pilares enormemente lucrativos: patrocinio, venta de entradas y merchandising, y derechos de los medios de comunicación.
Estamos en marcha en Roma ⛳️
- PGA Tour (@PGATour) 29 de septiembre de 2023
El primer golpe de Tee de Scottie Scheffler da comienzo a la #RyderCup. pic.twitter.com/70UgUSQCei
Organizar una Ryder Cup supone un enorme beneficio para las regiones anfitrionas. El impacto económico no sólo es enorme, sino que además aumenta constantemente.
La Ryder Cup no es un acontecimiento a corto plazo. Deja un legado duradero. Las sedes realizan grandes inversiones en la infraestructura de sus campos, que luego benefician a la comunidad golfística local. El acontecimiento también tiene un efecto turístico a largo plazo: casi dos tercios de los visitantes internacionales de Roma declararon que les gustaría volver a Italia para pasar unas vacaciones más largas como resultado de su experiencia en la Ryder Cup. La Ryder Cup es, por tanto, un espectáculo deportivo que tiene el potencial de promocionar de forma sostenible las regiones e impulsar su economía.
28 Aug 2025
La Ryder Cup no es sólo un espectáculo deportivo, sino también un gran negocio. (Foto: Imago / ZUMA Press Wire)